
En el marco del plan de desarrollo de la UNAD para la vigencia 2007-2011, cuyo énfasis destaca la calidad académica y la equidad social como f
actores clave de desarrollo, se han formulado lineamientos clave de política que han conllevado al diseño, actualización y mejora permanente de sus diferentes procesos y procedimientos, con el fin de consolidar un modelo de gestión académico administrativo eficiente y transparente que brinde educación para todos con una oferta y servicios académicos pertinentes y de alta calidad.
Es así como, dentro de la autonomía universitaria, obtenida el 16 de agosto de 2006, la UNAD formuló el desarrollo de un macro proyecto institucional enfocado al diseño, planeación y consolidación de su Sistema de Gestión de Calidad.
OBJE
TIVOS ESENCIALES:
a) Definir las líneas y planes de acción propios para el desarrollo y apropiado funcionamiento de las políticas de calidad y mejoramiento continuo de la gestión universitaria.
b) Determinar las directrices de calidad y mejoramiento continuo a desarrollar por parte de cada uno de los miembros del comité y las diferentes redes y
círculos de calidad de la Universidad.
c) Determinar los planes de acción y responsabilidades conjuntas de las Oficinas de Planeación, Calidad y Mejoramiento Continuo y Control Interno para la administración del riesgo.
d) Determinar, nombrar y cambiar los integrantes y representantes del comité de gestión de la calidad y los círculos y redes de calidad de la UNAD.
CLÚSTER ESTRATÉGICO DE AUTOGESTIÓN Y AUTORREGULACIÓN

La Estructura heterárquica del Sistema Organizacional de la nueva UNAD favorece la conformación de canales de comunicación y un flujo de información en forma eficiente y dinámica entre las diferentes unidades que lo componen. Este efecto a su vez conlleva a la creación de clústeres o subsistemas organizacio
nales, que consisten en la asociación de dos o más unidades que comparten responsabilidades e información vital para el desarrollo de sus planes operativos y que, bajo los criterios de sistematicidad y reticularidad, dependen la una de la otra para cumplir con los propósitos misionales o de gestión que les competen.

Si bien los campos de actuación de las unidades que conforman un clúster estratégico son diferentes dentro de un sistema organizacional como el de la UNAD, el trabajar en forma colaborativa y armonizada hace que se enfoquen a una línea de acción en común. En la UNAD las oficinas asesoras de Planeación, Calidad y Mejoramiento Continuo y Control Interno, componen el clúster de la autogestión y la autorregulación de la UNAD.